[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para escuchar el artículo»]
En este artículo hablamos de las baterías solares y de los factores que debes tener en cuenta si decides adquirir unas para tu instalación fotovoltaica
Aunque no son obligatorias, si instalas placas solares debes conocer qué son las baterías solares, para qué sirven y cuáles son sus ventajas y desventajas.
Baterías solares, ¿qué son?
Las baterías solares son los dispositivos que permiten almacenar la energía que se genera en los paneles solares durante las horas de mayor radiación solar y que permiten utilizar el excedente de energía durante las noches, en los días en los que la producción energética es algo menor, como en los días nublados, o incluso en los días en los que la demanda de energía es mayor que la producida.
En definitiva, una batería solar ofrece independencia energética total. Este dispositivo es imprescindible en las instalaciones fotovoltaicas aisladas, de modo que la energía consumida es totalmente gratis.
[/responsivevoice]
[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para seguir escuchando»]
Tipos de baterías solares
Existen diferentes tipos de baterías solares que se diferencian por la tecnología con la que están fabricadas:
- Baterías Monoblock: son las baterías más sencillas y las más recurrentes en instalaciones de bajo consumo.
- Baterías solares AGM: son de menor tamaño que las Monoblock pero utilizan una malla de fibra de vidrio que contiene el electrolito y que permite aumentar la estabilidad y la durabilidad de la batería. Tienen una vida útil mayor. Estas baterías son ideales para cuando se necesitan corrientes muy altas en cortos plazos de tiempo. Se utilizan, por ejemplo, en autocaravanas.
- Baterías estacionarias: son perfectas para instalaciones con un consumo diario elevado y durante un periodo de tiempo amplio. Por ejemplo, en viviendas. Además, cuentan con una vida útil muy larga.
- Baterías de gel: son idóneas para instalaciones de tamaño medio o grande con un funcionamiento intenso durante largos periodos de tiempo o en aquellas donde sea complicado realizar un mantenimiento.
- Baterías de litio: son las más caras, pero de gran durabilidad. No requieren mantenimiento y pueden descargarse al completo sin dañarse.
Sigue leyendo para conocer más ↓
[/responsivevoice]
[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para terminar de escuchar»]
¿Merece la pena la instalación de baterías solares?
La respuesta depende de cada tipo de instalación y las necesidades de cada vivienda, negocio o lugar donde se vaya a realizar la instalación.
En caso de contar con una instalación aislada de la red eléctrica, no cabe ninguna duda, es obligatorio disponer de un número de paneles y de baterías solares suficientes para garantizar un abastecimiento eléctrico las 24 horas del día. Ten en cuenta que estás completamente desconectado de la red, por lo que necesitarás contar con el equipo necesario para no quedarte sin energía, especialmente en días con poca luz.
Si en cambio dispones de un sistema conectado a la red eléctrica, es decir, una instalación de autoconsumo industrial o residencial convencional, la decisión de contar o no con baterías solares es opcional. Teniendo en cuenta el precio de las baterías, en estos casos se suele aconsejar no invertir en ellas y recurrir a la red eléctrica cuando necesites energía y las placas solares no puedan generarla.
De cualquier manera, la instalación de baterías se puede tener en cuenta como un segundo paso. Si pasado un tiempo crees que tus necesidades eléctricas no son plenamente cubiertas por tu instalación fotovoltaica, siempre podrás optar por un sistema de almacenamiento en baterías.
¿Cuánto dura una batería solar?
La vida útil de una batería se mide en ciclos. Llamamos ciclo a una descarga y carga de una batería a cualquier porcentaje. La duración dependerá del número de ciclos que es capaz de soportar hasta que alcanza una capacidad del 80%.
Si las sometemos a múltiples ciclos diarios, su vida útil se reducirá. En cambio, si no les hacemos descargas profundas, las baterías suelen durar más tiempo. Aunque siempre dependerá del tipo de batería que estemos usando.
Estimación de durabilidad de cada batería:
Monoblock | Entre 4 y 5 años |
AGM | Entre 5 y 10 años |
Estacionarias | Hasta 15 años |
De gel | Entre 7 y 8 años |
De litio | Hasta 13 años |
En definitiva, es importante tener siempre en cuenta las necesidades energéticas y económicas de cada caso particular antes de tomar cualquier decisión.
[/responsivevoice]