[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para escuchar el artículo»]
Genera un ambiente saludable y espacios que mejoren nuestro descanso
Buscar alternativas que nos generen un bienestar saludable está siendo una acción incorporada en los estilos de vida de la sociedad. Por lo general, asociamos la palabra “saludable” a una dieta alimentaria, hacer ejercicio o tener tus exámenes médicos al día. Lo cierto, es que hoy en día aquello a lo que llamamos saludable, también está vinculado a muchos aspectos que nos rodean.
El lugar donde vivimos es un espacio donde pasamos la mayoría de nuestro tiempo, y a veces, no solemos darle la importancia que éste necesita para generar nuestro bienestar. Se trata de nuestro “hogar”, un término que lo denominamos así porque nos brinda seguridad, tranquilidad, descanso y refugio.
¿Qué es el bio-interiorismo?
Se trata de una nueva tendencia de decoración de interiores que parte de la idea de incorporar en el hogar elementos sostenibles, como las energías alternativas. También se considera como la eficiencia de los espacios, pensando en la utilidad de cada objeto dentro del hogar; además de la elección y uso de muebles y objetos fabricados con materiales bio-sostenibles.
Su objetivo es lograr un entorno saludable integral, incluyendo conceptos de funcionalidad ambiental y de bienestar personal. Por lo que, el hecho de considerar tener un hogar eco-sostenible es una tendencia que además de mejorar nuestro estilo de vida, supone una mejora en el impacto ambiental.
¿Cómo incorporar algunos elementos del bio-interiorismo en nuestro hogar?
- Usa materiales naturales. Es mejor usar materiales de origen natural, orgánicos o reciclados como la madera, piedra o pintura sin químicos tóxicos, para la fabricación de muebles o paredes. También las telas sostenibles e hipoalergénicas para mobiliario.
- Organiza y decora los espacios de manera eficiente. Trata de asignar una función a cada espacio de tu hogar. Esto quiere decir que tenemos que mantener el área de descanso organizada, decorada y diseñada para tal fin. Por ejemplo, se podría colocar un sofá ecológico con una bonita decoración, que de la sensación de comodidad y tranquilidad.
Sigue leyendo para conocer más ↓
[/responsivevoice]
[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para seguir escuchando»]
- Separa los residuos. Como parte del concepto de lo ecológico, no puede faltar en tu hogar un espacio ideado para la clasificación de la basura. Para ello se recomienda el uso de contenedores con clasificación y la reutilización de objetos.
- Mantén el hogar limpio y ordenado. No es una novedad que el orden y la limpieza es un aspecto importante de nuestro bienestar. Sin embargo, muchas veces se olvida que esto puede influir en el ánimo y salud dentro de casa. Para el aseo, elije el uso de limpiadores naturales, no tóxicos y abrasivos.
Uso eficiente de los recursos naturales para el aprovechamiento de nuestro hogar
Un diseño bio-interior no podría llamarse así si no procura el uso responsable de los recursos naturales para nuestras necesidades diarias, como agua y luz.
Para la eficiencia del agua, es útil usar filtros y medidores de consumo, así procuramos usar sólo lo necesario. Para el consumo diario de la luz, el uso de energías no contaminantes es la mejor opción para que tu hogar se introduzca en el bio-interiorismo.
Da un paso al bio-interiorismo y únete al autoconsumo con la instalación de paneles fotovoltaicos. Calcula tu instalación con Prime Energy.
¡Bio-interiorismo para un hogar eco-agradable!
[/responsivevoice]