Todo lo que debes saber sobre los Certificados Energéticos
Un certificado energético es un documento oficial elaborado por un técnico cualificado o una empresa especializada, que describe las características energéticas de un inmueble, ya sea nuevo o rehabilitado. Este documento se crea a partir de un análisis exhaustivo de todos los elementos que afectan al consumo energético del edificio, como la calefacción, la refrigeración, la ventilación y la iluminación, entre otros.
El proceso implica calcular el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda del edificio, lo que permite asignarle una calificación energética. Tras completar este análisis, se emite un certificado que incluye una etiqueta de eficiencia energética. Esta etiqueta clasifica el inmueble desde la A, que representa la mayor eficiencia, hasta la G, que indica la menor eficiencia, y también señala las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del edificio bajo condiciones de uso normal.
Con Prime Energy, puedes beneficiarte de una deducción del 60% en el IRPF al instalar tus paneles solares. Para aprovechar este incentivo fiscal, es necesario contar con los dos certificados energéticos: uno emitido antes de la instalación y otro al finalizar el proceso. ¡Nosotros te lo ponemos fácil! Te regalamos ambos certificados energéticos para que puedas aprovechar al máximo esta deducción, si aplica. Además, te gestionamos gratuitamente la bonificación del IBI de tu ayuntamiento también, si corresponde.
Certificados Energéticos: Importancia y elementos clave
Los certificados energéticos son un requisito obligatorio para los propietarios de inmuebles, ya sea una vivienda particular, una oficina o un local, aunque existen algunas excepciones. Actualmente, la normativa que regula la elaboración de estas calificaciones es el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, que establece el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
El certificado no solo incluye la etiqueta de eficiencia energética, sino también anexos con información relevante, como la normativa de ahorro, recomendaciones para mejorar la eficiencia, un listado de las pruebas realizadas por el técnico y detalles sobre la instalación.
En particular, el certificado abarca los siguientes aspectos:
- Identificación del inmueble.
- Descripción del proceso utilizado para obtener la calificación energética, ya sea mediante un método informático o una evaluación presencial por un técnico.
- Detalle de las características energéticas del inmueble.
- Normativa de ahorro y eficiencia energética vigente en el momento de su construcción.
- Calificación de la eficiencia energética representada por una letra en la etiqueta.
- Recomendaciones del técnico para mejorar la eficiencia energética, así como medidas obligatorias si la calificación es muy baja.
Comprendiendo la Calificación Energética
Las etiquetas energéticas reflejan la eficiencia energética de un inmueble. Las letras A y B indican que la vivienda es altamente eficiente, lo que significa que puede operar todos sus sistemas con un consumo mínimo de energía. Las categorías C y D se consideran de eficiencia media, con un consumo energético aceptable. Por otro lado, las letras E y F señalan que la vivienda o local es menos eficiente, requiriendo más energía de lo habitual. Finalmente, la letra G se utiliza para describir un inmueble con muy baja o nula eficiencia energética.
El Impacto de la Energía Solar en la Certificación Energética
En la actualidad, la energía solar se ha convertido en un componente clave para reducir las emisiones de CO2 y aumentar la independencia energética de las construcciones. Tanto los paneles solares fotovoltaicos como los térmicos contribuyen significativamente a este objetivo, desplazando gradualmente el uso de calderas de gas y otros sistemas contaminantes en toda Europa.
Los paneles fotovoltaicos son especialmente útiles para satisfacer diversas necesidades energéticas de un edificio. Pueden proporcionar la electricidad necesaria para sistemas de calefacción y refrigeración, iluminación y cualquier otro dispositivo que requiera energía eléctrica. Esta electricidad es generada de manera limpia y sostenible a través de los módulos solares, lo que reduce la dependencia de fuentes de energía no renovables.
Prime Energy te lo pone fácil
No dudes más, te ofrecemos un estudio personalizado gratuito, donde evaluamos tu consumo energético y otros factores relevantes para presentarte la opción más adecuada para ti. Contarás con el respaldo constante de un asesor energético, quien detallará nuestra oferta, disipará cualquier duda que tengas y estará a tu disposición en todo momento, (antes, durante y después de tu instalación).
Además, te facilitamos el proceso de solicitud de subvenciones disponibles, con el objetivo de que aproveches al máximo tanto los beneficios económicos como también de la eficiencia en tu instalación fotovoltaica.
Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro número de teléfono 91 737 41 04, o enviando un email a la dirección de correo electrónico hola@primenergy.es.
¡Únete al cambio y sé parte de la solución! Juntos, podemos construir un mundo más limpio y saludable para todos.