[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para escuchar el artículo»]
Cómo la instalación de aerotermia y paneles solares han transformado el centro deportivo generando ahorros económicos y mayor confort en sus instalaciones
El mundo está avanzando hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética; y cada vez más empresas e instituciones están conscientes de ello. Este es el caso del Centro Deportivo Municipal Martín López-Zubero ubicado en Navalcarnero, Madrid que ha incluido en su última reforma un innovador sistema de climatización mediante aerotermia y paneles solares para cubrir sus necesidades energéticas.
Este sistema de aerotermia en combinación con placas solares genera importantes beneficios económicos y medioambientales. Descubramos cómo éstos han transformado el centro deportivo, consolidándolo como un referente en el uso inteligente de los recursos energéticos.
La aerotermia y paneles solares como grandes aliados para la eficiencia energética del Centro Deportivo
Para satisfacer la demanda del consumo energético y de climatización del centro deportivo, se tomó en cuenta el tamaño de su infraestructura (2.800 metros cuadrados) y su consumo eléctrico. Actualmente cuenta con 16 aerotermias compuestas por 16 módulos internos y 16 condensadoras de 20 kW conectadas en cascada. Esto significa que los módulos trabajan juntos para suministrar una mayor cantidad de energía. Además, los elementos del sistema son independientes, lo que permite desconectar las diversas partes si es necesario.
La aerotermia es una bomba de calor que extrae la energía contenida en el aire exterior para calentar o enfriar un espacio. Esta tecnología es cuatro veces más eficiente respecto a una caldera convencional de gas o gasoil y reduce las emisiones de CO2 en un 70%. Asimismo, es un sistema que no solo proporciona calefacción y refrigeración, sino que también es capaz de generar agua caliente sanitaria (ACS) para las piscinas y 24 duchas simultáneas de los vestuarios.
Además, se ha complementado este sistema con una instalación fotovoltaica de 100 kW. Los 200 paneles solares instalados en su cubierta permiten cubrir gran parte de la energía que necesitan las máquinas de aerotermia y el consumo del centro en general. La energía solar es una fuente de energía renovable, lo que significa que no produce emisiones de CO2, ni otros gases de efecto invernadero que afectan al medio ambiente y a la salud humana.
Gestión eficiente del consumo: un gran ahorro y confort
La aerotermia instalada en el Centro Deportivo son de última tecnología y están gestionadas por una única aplicación que integra el control interno de las diferentes zonas, lo que hace posible enfriar y calentar espacios de forma independiente. Por ejemplo: la temperatura en la zona de máquinas de ejercitación puede ser distinta a la de la piscina o vestidores. Esto permite que además de mejorar el confort en los deportistas y visitantes, se optimice su consumo al generar un gran ahorro en sus gastos.
Sigue leyendo para conocer más ↓
[/responsivevoice]
[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para seguir escuchando»]
Una de las motivaciones detrás de la instalación de este sistema de climatización en el Centro Deportivo Municipal Martín López-Zubero, además de modernizar el complejo, fue la necesidad de reducir los elevados gastos en la factura de electricidad. Conscientes de los costes significativos asociados al consumo de energía convencional, el centro deportivo buscó una solución eficiente que les permitiera disminuir sus gastos energéticos y optimizar su presupuesto. La elección de la aerotermia como alternativa de climatización y suministro de agua caliente sanitaria se convirtió en la respuesta ideal para lograr una notable reducción en su consumo energético y, al mismo tiempo, promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
La instalación de aerotermia y placas solares ha supuesto un cambio radical en términos de eficiencia energética y ahorro económico. Comparado con el antiguo sistema de calderas de Diesel y gas, el centro deportivo logró reducir drásticamente sus gastos. Mientras que anteriormente pagaban un promedio mensual de 40.000€ en facturas de energía, con la aerotermia este coste se ha reducido a un promedio de 8.000€ mensuales. Esto representa un ahorro del 80% en la factura eléctrica. ¿Impresionante verdad?
Trabajo colaborativo entre SimaSport, El Ayuntamiento de Navalcarnero, Prime Energy e Iberdrola impulsaron el éxito del proyecto
La colaboración entre SimaSport y El Ayuntamiento de Navalcarnero ha sido esencial para el desarrollo de este proyecto. SimaSport es una empresa dedicada al mantenimiento integral de instalaciones acuáticas. El Ayuntamiento de Navalcarnero, por su parte, ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética al apoyar este proyecto. Sumando la experiencia de Prime Energy e Iberdrola como especialistas en energías renovables, impulsaron la implementación de soluciones integrales, sostenibles y eficientes, garantizando el éxito este proyecto.
La incorporación de estos sistemas ha fortalecido la sostenibilidad y eficiencia energética del complejo, dejando un precedente para otros centros deportivos. Su experiencia demuestra cómo estas tecnologías pueden ser aprovechadas para obtener beneficios económicos, medioambientales y de confort en este tipo de instalaciones.
[/responsivevoice]
1 comentario