[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para escuchar el artículo»]
Los vecinos de Alcalá de Henares pueden ahorrar en su factura de la luz gracias a la instalación de paneles solares
En el municipio madrileño de Alcalá de Henares, el pasado 14 de mayo se aprobó la creación de un Centro Demostrador de Energías Renovables donde cualquier persona podrá visitar y conocer los beneficios de las fuentes de energías renovables en la antigua fábrica de la Gal.
Enrique Nogués, concejal de Medio Ambiente en Alcalá de Henares, ha destacado que se trata de “un proyecto para realizar un jardín demostrador de energías renovables en el espacio de Gal, con una inversión de 400.000€. Será un espacio de referencia…donde podrán formarse en las fuentes de energías renovables que serán producidas en este espacio”.
Este centro contará con dos zonas: una zona interior donde se enseñará sobre el funcionamiento de las energías renovables, y un espacio exterior verde con un pequeño jardín, donde habrá plantas y flores en honor a la antigua fábrica de perfumería de la Gal.
Asimismo, este espacio autoproducirá su propia energía procedente de las fuentes energéticas fotovoltaicas, eólicas y cinéticas, que supondrán un ahorro energético más sostenible y una ayuda para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Las ventajas de instalar paneles solares fotovoltaicos
Si estás pensado en pasarte al autoconsumo en Alcalá de Henares, ya es posible. El ayuntamiento ha publicado en su Ordenanza Fiscal las ayudas de las que podrán beneficiarse los vecinos que decidan instalar un sistema de aprovechamiento de la energía solar.
Podrán disfrutar de una bonificación del 50% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) durante un año. Así lo indica la Ordenanza Fiscal de 2021:
Tendrán derecho a una bonificación del 50 por 100 de la cuota íntegra del impuesto las viviendas, excepto las de nueva construcción, en las que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo, siempre y cuando la instalación haya sido realizada con carácter voluntario por el sujeto pasivo y no responda a las obligaciones derivadas de la normativa vigente.
Sigue leyendo para conocer más ↓
[/responsivevoice]
[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para seguir escuchando»]
De la misma forma, también ofrecen una bonificación de hasta un 90% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO):
Tendrán una bonificación del 90 por 100 de la cuota del impuesto las construcciones, instalaciones u obras en las que se incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo. La aplicación de esta bonificación estará condicionada a que las instalaciones para producción de calor incluyan colectores que dispongan de la correspondiente homologación de la administración competente.
En Prime Energy trabajamos para reinventar las ciudades y municipios de España y convertirlas en comunidades más limpias. Por ello, si estás interesado en instalar placas solares en tu vivienda, comunidad de vecinos o negocio, nosotros nos encargaremos de todo el proceso.
El mundo necesita un cambio, y apostar por energías renovables es una apuesta segura para un planeta más limpio. Y como bien dijo Helen Rowland:
“Nunca ganarás si nunca empiezas”
[/responsivevoice]