[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para escuchar el artículo»]
¿Por qué es el momento más rentable para apostar por la energía solar?
Actualmente, como consecuencia de numerosos acontecimientos mundiales, por ejemplo, la pandemia del COVID19, la economía se ha ralentizado. Esto conlleva que los hidrocarburos y la electricidad no paren de alcanzar datos históricos negativos.
Hoy por hoy, el precio de los materiales en una instalación de autoconsumo se ha visto reducido. Además, hace unos años se derogó el impuesto al Sol, lo que incrementa la rentabilidad de dichas instalaciones. La premisa no es otra que subir nuestros consumos para notar el ahorro en nuestras facturas de luz.
¿Conoces la posibilidad de vender los excedentes?
El Real Decreto 244 de abril de 2019 permite que el autoconsumo fotovoltaico se actualice y se pueda verter a la red los excedentes generados por nuestros paneles, ganando una compensación económica.
El Sol es un recurso inagotable que emite radiaciones constantemente. Sin embargo, hay muchas veces que no usamos esa energía porque estamos produciendo más de lo que estamos consumiendo. Por tanto, la compensación de excedentes aparece con la energía que no consumimos. Por cada kWh que viertas a la red podrás tener un descuento de energía en tu factura. Este hecho hace más rentable una instalación fotovoltaica.
Ayudas económicas que promueven la energía solar
Para incentivar este tipo de energía limpia han aumentado las inversiones en tecnologías. El objetivo principal es conseguir la independencia energética. Además, se han impuesto ayudas económicas para los usuarios que quieran implantar paneles solares en sus viviendas, negocios o comunidades de propietarios.
- Bonificaciones fiscales en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Existen subvenciones de hasta un 50% durante un periodo que oscila entre los 3 y 5 años. La cuantía depende de cada ayuntamiento.
- Es posible bonificarse hasta un 20% del IRPF por la instalación de un sistema fotovoltaico.
- Subvenciones europeas Next Generation para promover el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La solicitud de estas ayudas se asocia a las instalaciones en viviendas, autoconsumo fotovoltaico, almacenamiento y sistemas térmicos (aerotermia).
Sigue leyendo para conocer más ↓
[/responsivevoice]
[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para seguir escuchando»]
¿Aún tienes dudas?
Por suerte, la vida útil de estos equipos es mayor a los 25 -30 años. Además, transcurrido el tiempo, tu instalación seguirá generando electricidad de forma limpia y gratuita. Obtendrás un retorno económico en forma de ahorro en tu factura.
Otros aspectos positivos que pueden ayudar a convencerte de que nos encontramos ante el mejor momento de la historia para instalar paneles solares son:
- Hoy en día, se han reducido considerablemente los costes en materiales necesarios para la instalación.
- Son equipos tecnológicos duraderos, seguros y con poco mantenimiento.
- Existe la posibilidad de acogerse a determinadas ayudas económicas.
- El precio de la luz seguirá subiendo.
- Genera y consume tu propia energía para ganar ahorro en tus facturas.
- Crecerá el empleo, y con ello el PIB y nuestra economía.
- Es una acción respetuosa con el medioambiente, por lo que forma parte del proceso de transición energética. Ayuda en la lucha por conseguir la descarbonización.
- Reduce las emisiones contaminantes a la atmósfera.
- No tienes que preocuparte por los días lluviosos y nublados, tus paneles solares seguirán siendo productivos. La lluvia arrastra la suciedad que se acumula en estos, favoreciendo así la eficiencia de la radiación solar.
En Prime Energy somos un equipo de profesionales que te acompañaremos en todo el proceso de tu instalación fotovoltaica. No tendrás que preocuparte por nada, solucionaremos todos los trámites con tu ayuntamiento, así como otro tipo de ejecuciones burocráticas.
Te realizaremos un estudio personalizado y gratuito para adaptarnos a tus necesidades energéticas. De esta manera, podremos conocer la inclinación y orientación óptima de las placas. Siempre teniendo en cuenta el ahorro, efectividad y rentabilidad.
No te quede atrás y súmate al autoconsumo ahora, es el mejor momento para incorporar las energías renovables en tu día a día y disfrutar de las muchas ventajas que ofrecen.
Accede a nuestra Calculadora Solar para conocer un presupuesto aproximado de tu instalación fotovoltaica.
[/responsivevoice]
2 comentarios