[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para escuchar el artículo»]
El 5 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética
La eficiencia energética se define como la optimización del uso y consumo de energía. Un aparato o proceso es energéticamente eficiente cuando consume una cantidad de energía inferior a la media.
Por su parte, una persona, producto o servicio es eficiente energéticamente cuando, además de necesitar menos energía para realizar el mismo trabajo, busca abastecerse en su mayoría de energías renovables.
Lo que se busca con este concepto es la concienciación de la sociedad en la protección del medio ambiente. Cuanto más se acostumbre el usuario a consumir lo justo y necesario, mayor será la reducción de la intensidad energética.
Origen del Día Mundial de la Eficiencia Energética
Este próximo sábado, 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética. El origen de este día se remonta al año 1998, cuando se celebró en Austria la I Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética. Más de 350 expertos y líderes de 50 países se dieron cita para discutir las estrategias para enfrentar la crisis energética y dar posibles soluciones.
Desde entonces, el 5 de marzo se ha convertido en una fecha fundamental para sensibilizar a todas las personas sobre la necesidad de reducir el consumo energético mediante el uso razonable de la energía.
Sigue leyendo para conocer más ↓
[/responsivevoice]
[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para seguir escuchando»]
Medidas para favorecer la eficiencia energética en viviendas
¿Cómo puedes favorecer la eficiencia energética en tu vivienda? Hay muchas acciones que se pueden llevar a cabo de manera individual. Estas son solo algunas de ellas:
- Aprovecha las horas de luz natural para las tareas que requieran más iluminación.
- Utiliza electrodomésticos eficientes. Para ello es importante fijarse en la etiqueta energética que los acompaña.
- Sustituye las bombillas convencionales por LEDs. De esta manera, notarás el ahorro de energía en tu factura y además contribuirás a la sostenibilidad del medio ambiente gracias a los materiales que componen los LEDs.
- Evita dejar aparatos como televisores, ordenadores o equipos de sonido, entre otros, en stand-by. Es preferible apagarlos cuando no estén en uso. No solo ahorrarás energía, sino que aumentarás su vida útil.
- Mejora el aislamiento de tu vivienda. La mitad de la energía de los hogares se puede perder si no están aislados correctamente.
- Apuesta por las energías renovables en tu hogar. Cada vez son más las opciones para disfrutar de una energía limpia y renovable. Gracias a la instalación de placas solares podrás generar y consumir tu propia energía.
Eficiencia energética en la industria
Hacer uso de la energía de manera eficiente es responsabilidad de todos. Sin embargo, es cierto que las industrias tienen un peso muy importante en este aspecto, pues es el sector con mayor consumo de energía anual.
La existencia de normativas para las industrias es necesaria para la reducción del consumo de energía. Además, llevar a cabo formaciones para el personal de las industrias puede ser una manera de concienciar al componente humano para que apliquen determinadas medidas no solo en su lugar de trabajo, sino también en sus hogares.
[/responsivevoice]
8 comentarios