Ahora los clientes de Iberdrola pueden beneficiarse de un extra en los contratos de energía por sus excedentes almacenados en la nube
Las fuentes de energías sostenibles, se proyectan como la mejor alternativa para la descarbonización de la energía, objetivo fundamental de La Unión Europea para la transición energética. Por este motivo, están surgiendo nuevos mecanismos que facilitan la integración de estas tecnologías a la sociedad, ofreciendo productos de almacenamiento energético que potencien los beneficios del autoconsumo fotovoltaico.
El almacenamiento es un aspecto fundamental para el desarrollo de la industria energética sostenible, dado que permite guardar la energía producida que no es consumida, en baterías físicas o virtuales.
¿Qué es una batería virtual?
La batería virtual, como su nombre lo indica, es un sistema de almacenamiento informático que sirve para gestionar y aprovechar la producción de los paneles solares. No se trata de un producto físico, por lo tanto, no requiere instalación ni inversión extra por obtenerlo.
El almacenamiento virtual, se abona al cliente a través de la compensación de excedentes. Esto ocurre cuando el propietario de la instalación solar vierte a la red eléctrica la energía que sobra o no logra consumir diariamente. Este “sobrante” se convierte en crédito que se va restando en las facturas eléctricas.
¿Qué ofrece Solar Cloud?
El nuevo producto Solar Cloud de Iberdrola, permite gestionar la compensación de excedentes generados por una instalación solar. Se trata de una plataforma creada para ofrecer soluciones a aquellos que apuestan por la autonomía energética y buscan un ahorro extra en sus facturas eléctricas.
Este sistema de compensación se ofrece a “coste 0€” para clientes con uno o más contratos de electricidad. Los excedentes producidos durante el mes se restarán de acuerdo a los apartados de tu factura hasta llegar a 0€, permitiendo guardar el ahorro en la nube para que sea restado en tu próximo pago. El total de la factura nunca deberá ser negativo.
Una de sus mayores ventajas es que permite que la producción de excedentes de un domicilio se le reste a otro CUPS distinto que esté bajo la misma titularidad y con Iberdrola Clientes. Es decir, si cuentas con 2 o más viviendas a tu nombre podrás ahorrar en todas tus facturas.
Te contamos más sobre las condiciones de Solar Cloud
Los clientes que cuenten con una instalación de paneles solares y quieran sumarse a los beneficios del Solar Cloud, deberán: ser titular con DNI (no CIF) de uno o varios contratos de energía con Iberdrola Clientes sobre los que desee compensar excedentes, tener activado el autoconsumo con compensación de excedentes a precio fijo y contar con una tarifa 2.0 TD.
El crédito acumulado se aplicará automáticamente en la primera factura (que se emita bajo la misma titularidad) sobre los términos: consumo, potencia y costes regulados, antes de impuestos.
Lo mejor es que el ahorro de los excedentes se acumulará y guardará durante 12 meses, hasta un máximo de 40€ mensual, es decir 480€ al año. Sin embargo, no hay un límite de ahorro para aplicar sobre cada factura (cumpliendo con la condición de no quedar en negativo).
Sigue leyendo para conocer más ↓
Situaciones que podrían desactivar tu batería virtual
- Dar de baja el contrato asociado al autoconsumo.
- Desactivar el autoconsumo en el contrato.
- Cancelar o cambiar la tarifa de compensación de precio fijo a otro tipo.
- Solicitar el Bono Social.
- Realizar algún cambio de titularidad en el contrato de electricidad.
Este sistema de batería virtual es una perfecta solución para aprovechar al máximo los excedentes y no desperdiciar la energía solar producida. Actualmente se posiciona como una gran alternativa a las baterías fijas o físicas, puesto que no se necesita de una inversión inicial y tampoco supone costes por avería o mantenimiento.
En Prime Energy, Colaborador Oficial de Iberdrola, contamos con profesionales a tu disposición para lo que necesites. Resolvemos todas tus dudas y te ayudamos a potenciar al máximo tu instalación solar. ¿Quieres más información? Ponte en contacto con nosotros llamando al 900 876 215, o enviando un email a la dirección de correo electrónico hola@primenergy.es.
¡La eficiencia energética a tu alcance!