[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para escuchar el artículo»]
Beneficios de reducir tu huella ecológica
La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental derivado de la demanda humana de los recursos existentes en el ecosistema terrestre, vinculándolo a la capacidad ecológica de la Tierra para regenerar recursos. Esta métrica es clave para la sostenibilidad y se define como la superficie ecológicamente productiva, sea tierra o agua, necesaria para producir los recursos consumidos y los residuos generados por el ciudadano medio de una determinada población.
Dentro de la huella ecológica hay cuatro tipos diferentes: Huella de carbono, huella de alimentos, huella de alojamiento y huella de bienes y servicios.
Huella de carbono
Las superficies de bosques, océanos u otros biomas que son necesarios para absorber las emisiones de dióxido de carbono de la producción y el transporte de energía que necesitamos y del transporte que utilizamos.
Huella de alimentos
Superficie requerida para cultivos, pastos en granjas ganaderas y superficie oceánica requerida para una producción biológica mínima para satisfacer las necesidades de la pesca; incluye costes de energía y recursos asociados con la producción, transformación y transporte de todos los alimentos que consumimos.
Huella de alojamiento
El terreno que ocupan nuestras viviendas y el área requerida para producir todos los materiales y recursos utilizados en la construcción y mantenimiento, incluido el mobiliario.
Huella de bienes y servicios
Superficies requeridas para la producción de bienes de consumo, incluyendo energía y materias primas utilizadas para la producción, y terrenos ocupados por los sectores industriales y de servicios asociados a todos estos bienes. Con esta herramienta podemos observar de forma muy intuitiva el impacto directo que tenemos en el planeta a lo largo de nuestra existencia y entender cómo reducirlo cambiando nuestros hábitos.
Sigue leyendo para conocer más ↓
[/responsivevoice]
[responsivevoice voice=»Spanish Female» buttontext=»Pulse aquí para seguir escuchando»]
Existen muchas acciones que puedes hacer para reducir tu huella ecológica. A continuación, enumeramos las siguientes acciones que puedes hacer en tu vivienda para reducir tu huella ecológica:
- Cambia tus bombillas tradicionales por bombillas LED.
- Elige electrodomésticos con una etiqueta energética con clasificación A+++ y del tamaño adecuado a tus necesidades.
- Elige electrodomésticos con una etiqueta energética con clasificación A+++ y del tamaño adecuado a tus necesidades.
- No pongas la calefacción a más de 20ºC. No es necesario andar en ropa de verano dentro de casa.
- Apaga la vitrocerámica unos minutos antes de tener lista la comida. El calor restante terminará de cocinar los alimentos.
- Apuesta por compañías que utilices energías renovables (autoconsumo fotovoltaico y aerotermia).
- Asegúrate de que tu grifo no gotee. De lo contrario, repáralo: Una gota por segundo equivale a 25 litros por día.
- Prepara comida casera. Es más saludable que la procesada, tiene menos embalajes y es más económica.
- Reduce el consumo de carne. La producción de 1kg de carne necesita mucho más terreno, suelo fértil y agua que para producir un kilo de vegetales.
- Utiliza productos de limpieza biodegradables y no tóxicos. El vinagre y el limón son buenos limpia grasas.
¡Debemos cuidar nuestro planeta!
[/responsivevoice]
2 comentarios